Planificación curricular

Ámbito de E.A: Comunicación

Núcleo: Lenguajes artísticos

Aprendizaje esperado modificado: Reconocer las propiedades de transformación de las piedras mediante la expresión artística.

Recursos: piedras, canción, temperas de diferentes colores, pinceles, vasos, paño, agua, y mezcladores.

Inicio: Se motivara a los párvulos a participar de la experiencia de aprendizaje a realizar, invitándolos al patio y así, incentivándolos  a la exploración, luego se les mostrara una piedra y se les realizara preguntas, activando conocimientos previos, posteriormente se explicara que con las piedras se pueden hacer lindas obras de artes y que utilizando temperas u otro material, las piedras pueden cumplir otra función, ya sea para jugar o decorar un espacio.

Desarrollo: se invitará a los párvulos a buscar una piedra de su interés en el patio, se les sugiere que sean piedras medianas y planas. Después se cantará una canción para entrar a la sala de clases, enseguida se invita a los párvulos a sentarse en dos mesas, para luego hacerles entrega de las temperas y pinceles, también se colocara en cada mesa, vasitos con agua y mezcladores. Mientras los niños(as) trabajan en su creación se les motiva a pintar de manera libre.

Cierre: Se retiraran los materiales y se les pedirá a cada párvulo dejar secar su piedra sobre la mesa, luego se hará una puesta en común para que cada niño(a) exhiba su obra de arte. Finalmente se les dará las gracias a todos por su participación.

Resultado de imagen para niños pintando piedras

Ámbito de E.A: Comunicación

Núcleo: Lenguajes artísticos

Aprendizaje esperado modificado: Reconocer las propiedades de transformación de la ropa, explorando nuevas posibilidades a través de la expresión artística.

Recursos: camisetas blancas, trozos de cartón, temperas para tela, pinceles, vasos, agua,

Inicio: Se invitara y motivara  a los párvulos a participar de la experiencia de aprendizaje, mencionándoles que se convertirán en diseñadores de vestuario, y que transformaran sus camisetas blancas a increíbles creaciones artísticas, al mismo tiempo se les realizaran preguntas, después se les invitara a mostrar sus camisetas blancas.

Desarrollo: Se hará entrega de un trozo de cartón  a cada niño(a), para que lo coloque dentro de la camiseta blanca, (esto para que la pintura no manche la parte de atrás de la camiseta), luego se dispondrá en cada mesa temperas para telas mas vasos con agua, y por último se entregaran pinceles a cada niño(a), y de este modo se motivara a los párvulos pintar de forma libre, que ellos escojan el diseño y los colores que quieran, promoviendo la autonomía y la creatividad.

Cierre: se retiran los materiales y se invita a los párvulos a colocar sus camisetas en el patio o en la ventana, para que se sequen más rápido, luego se realiza un desfile, en el cual cada diseñador modelara su camiseta con diseño propio.

Resultado de imagen para niños pintando camisetas